Participación de los grupos de interés en el sector de la energía y los servicios públicos
Las empresas de energía y servicios públicos se enfrentan a dos grandes retos en las próximas décadas: la demanda mundial de energía, que aumenta a un ritmo sin precedentes, y la necesidad de fuentes de energía más limpias para ayudar a mitigar el cambio climático. Los consumidores y otros grupos de interés suelen tener sentimientos muy fuertes sobre estos temas y esperan poder opinar sobre cuándo, dónde y cómo se realizan las inversiones. Para gestionar los numerosos intereses, a menudo contrapuestos, y encontrar soluciones aceptables para todos, las organizaciones tendrán que recurrir en gran medida a las mejores prácticas de gestión estratégica de riesgos.
Gestionar eficazmente las relaciones con los diversos grupos de interés.
Generar informes significativos y actualizados bajo demanda para satisfacer los requisitos de información y demostrar la diligencia debida.
Crear un registro de los compromisos durante toda la vida del proyecto.
Romper los silos para mejorar la visibilidad y la colaboración entre los equipos del proyecto.
Nuestro software basado en la nube va mucho más allá de los sistemas personalizados, CRM y plantillas de cálculo; es una solución intuitiva diseñada para ahorrar tiempo y minimizar la carga de trabajo.
Nunca pierda de vista las comunicaciones, interacciones u otros compromisos con los grupos de interés durante toda la vida de su proyecto. Los datos históricos son fácilmente accesibles.
Añada parcelas, zonas y otras unidades a su mapa para visualizar rápidamente dónde se encuentran sus grupos de interés en relación con los activos corporativos. Asigne zonas de amortiguación alrededor de las líneas de transmisión para identificar rápidamente con quién necesita relacionarse antes de iniciar la construcción, realizar inspecciones o llevar a cabo trabajos de mantenimiento.
Cree rápidamente una lista de distribución (por ejemplo, personas que asistieron a una audiencia pública, cargos electos, grupos de interés que se oponen a su proyecto, etc.) para dirigirse a las personas adecuadas con el mensaje adecuado en el momento oportuno. Documente automáticamente las comunicaciones en el sistema para crear un registro completo, transparente y rastreable.
Documente minuciosamente los compromisos adquiridos con los grupos de interés y las comunidades indígenas para mitigar los riesgos y garantizar que el incumplimiento nunca sea un problema. Gestione eficazmente los acuerdos de beneficios comunitarios para solicitar fácilmente subvenciones y cumplir los requisitos normativos.
Genere confianza con las comunidades locales y mitigue los riesgos sociales. El módulo de gestión de quejas y preocupaciones de Borealis proporciona un proceso estructurado y transparente para ayudar a los equipos a gestionar las reclamaciones de forma oportuna y eficaz, basándose en las mejores prácticas del sector.
Cree un informe profesional del Registro de Consultas con sólo unos clics. Agilice el proceso de evaluación ambiental para minimizar el trabajo manual y cumplir fácilmente los requisitos normativos.
La interfaz intuitiva es fácil de usar, incluso para personas sin conocimientos técnicos. Borealis ofrece distintas herramientas para simplificar la introducción de datos, como una aplicación móvil, complementos de correo electrónico y plantillas de importación que permiten a los usuarios cargar datos por lotes.
Gestione mejor el cumplimiento de la normativa energética y mejore los resultados de los proyectos con herramientas adaptadas a sus necesidades
Hemos incorporado cientos de equipos en los últimos 20 años. Nos aseguraremos de que tu transición al software de Borealis sea fluida y exitosa, y te apoyaremos en cada paso del camino.
Software adaptado desarrollado por expertos con amplia experiencia sobre el terreno.
Escalable al instante: se pueden añadir módulos adicionales a medida que evolucionan sus necesidades.
Configuración personalizada del sistema en función de sus necesidades específicas.